0

Desde abril hasta noviembre del 2018, tuve la oportunidad de cursar el Diplomado de didácticas de grabado en el Instituto de Arte de la Universidad Católica de Valparaíso.  

La escuela, una casona de arquitectura europea y con una historia política interesante, está ubicada en calle Lusitania, en un barrio residencial llamado Miraflores en Viña del Mar. Mis compañeros de aventura pertenecen a diversas áreas, estudiantes de artes, profesores, ex estudiantes, diseñadores, todas personas bien apasionadas y para mi lejos lo mejor de esta experiencia. Es increíble todo lo que se aprende de los mismos colegas, como se rompe el concepto de maestro y cómo finalmente el aprendizaje es transversal guiado por la experiencia y las ganas de hacer. Los módulos enfocados en diversas técnicas de grabado: xilografía con el grabador Daniel Lagos, grabado en metal con el maestro Klaudio Vidal, manufactura de papel artesanal con la encuadernadora Paulina Rodriguez, serigrafía con el artista Pablo Suazo y gráfica digital con la artista Constanza Jarpa. El grabado en metal se robo para mi toda la atención, además de tener la suerte de contar con un gran profesor como es Klaudio Vidal, la técnica es una locura, si bien ya había experimentado con grabado, el metal como material es quizás lo más cercano a las texturas, líneas y trazos que recurrentemente busco con mi trabajo de ilustración. El grabado en metal es un trabajo de relojería, muchos detalles y pasos para tener que llegar a un resultado que jamás imaginaste y que por más que se domine la técnica, los químicos y los tiempos, siempre hay algo inesperado que ofrece el material, el grabado es el arte de registrar el tiempo.

Actualmente continuó explorando la técnica, si bien es compleja por su materialidad y uso de químicos, no es imposible y puedes improvisar un pequeño taller en la cocina o en algún rincón de la casa.

Todo aprendizaje se agradece y que fue una buena experiencia, tanto así que junto a algunxs compañerxs del diplomado formamos un grupo llamado Grabadores Anónimos, espero que este colectivo de frutos y podamos seguir aprendiendo unos de otros

Grabados de mi autoría y fotografías de José Charpentier.

Gracias.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Spotify
Consent to display content from Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from Sound
Carrito de Compras